El Hiren's Boot es un CD autónomo que contiene una secuencia de arranque, así puede ser útil incluso cuando el sistema operativo primario no pueda ser iniciado, ya que el sector cero o MBR no es escrito correctamente o carece de alguno. El Hiren's Boot CD tiene una lista extensa del software.
Las utilidades con funcionalidad similar en el CD se agrupan juntas y parecen redundantes, sin embargo, existen diferencias entre ellas o se complementan. Contiene varias utilidades tales como:
Pruebas del funcionamiento del sistema.
Reproductores multimedia.
Gestor del Master Boot Record.
Herramientas del BIOS.
Cambio o eliminación de contraseñas en el equipo.
Programas de recuperación de datos.
Y muchos otros que resuelven los problemas de la computadora. Errores con particiones y Linux algunas veces cuando estamos instalando un sistema operativo podemos encontrar diversos errores, como es que la tabla de partición no funcione correctamente, o el espacio del disco duro no coincida y eso nos lleve a encontrar diversos errores.
Utilidades del Hiren's Boot:
CREAR PARTICIONES:
Para crear particiones con el Hiren’s Boot tenemos que escoger en el menú principal la opción Disk Partition Tools y después Norton Partition Magic. Una vez hecho esto, visualizaremos todas las particiones del disco duro, con lo que en una partición vacía escogeremos la opción operaciones para crear una partición primaria en formato NTFS o FAT32.
En el siguiente enlace se explica detalladamente como hacerlo por pasos:
http://www.scribd.com/doc/2940470/Particion-de-disco-por-hirens-boot-cdCREAR/RESTAURAR IMÁGENES:
Para crear imágenes o restaurarlas escogeremos la opción Disk Clone Tools y a continuación ImageCenter, dado que con esta opción podemos tanto crear como restaurar las imágenes. Simplemente se basa en escoger la opción de crear o restaurar y seleccionar el lugar de destino y el de procedencia de esa imagen.
A continuación, se muestra como se hace(aunque sea el PowerQuest Drive image 5.0 el procedimiento es muy similar)
http://www.configurarequipos.com/doc113.htmlCLONAR PARTICIONES
Para clonar imágenes escogemos la opción de Disk Clone Tools y luego el Norton Ghost. Una vez dentro del programa escogemos la opción de clonar particiones a partir de otras particiones que en nuestro caso estarían en el disco en la parte de imágenes.
En este enlace se puede observar por pasos:
http://cursoryc.educa.aragon.es/ghost/clondisaima.htm